La fórmula de los anhídridos es del tipo X 2 O n (donde X es un elemento no metálico y O es oxígeno). Su fórmula general es: M 2 O X. Donde M es un metal y X la valencia del metal (el 2 corresponde a la valencia del oxígeno). La valencia de un atomo es la kapacidad de reaccionar ke tiene, como ejemplo el oxigeno tiene valencia 2 por lo ke puede hacer 2 enlaces (salvo en kasos excepcionales). A medida que pasamos del flúor al neón y luego al sodio, el número de electrones de valencia aumenta de 7 a 8 y luego baja a 1 cuando comenzamos con el periodo del sodio. Óxidos metálicos En el sistema Stock se nombran como óxido del metal correspondiente, si el metal puede actuar con más de una valencia se indicará entre paréntesis y en números romanos la valencia con la que actúa. Son compuestos binarios formados por la combinación de un metal y el oxígeno. Por ejemplo, cuando en la tabla periódica se pasa del carbono al nitrógeno, y luego hacia el oxígeno, el número de electrones de valencia aumenta de 4 a 5 y luego a 6. El Número de Oxidación de los Metales, es su valencia con signo positivo. (Si la valencia es par se simplifica). 5. El Número de Oxidación del Oxígeno (O) es de -2, excepto en los peróxidos, en los que es de -1, y en el OF 2, donde es de +2. Los electrones de valencia son los ke kedan alojados en la kapa mas externa del atomo. 4.1. Quimicas.net tiene como objetivo servir de apoyo y complementar la formación de los estudiantes. En ningún caso sustituirá las enseñanzas impartidas en el aula ni se podrá utilizar de manera fraudulenta para realizar tareas académicas.Aviso de Privacidad: Quimicas.net utiliza cookies. LAS VALENCIAS DE LOS ELEMENTOS SE INTERCAMBIAN ENTRE ELLOS Y SE PONEN COMO SUBÍNDICES. Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico junto a la valencia del oxígeno más el oxígeno junto a la valencia del elemento no metálico. En realidad cada oxígeno tiene valencia 2, pero como la usan para unirse entre si, les queda dos valencias para combinarse con otros elementos, y como son dos valencias libres para cada oxígeno, cada oxigeno tiene valencia 1. el oxigeno es un elemento que por lo normal tiende a ganar electrones como por ej en la molecula de agua donde este le roba los dos electrones a los hidrogenos. de dicho elemento es la valencia del oxígeno. Los peróxidos se formulan utilizando la valencia del oxígeno -1 ya que los dos oxígenos comparten una pareja de electrones por los que en este grupo de elementos no se pueden simplificar las valencias. la valencia del oxigeno es 6 por q le faltan dos electrones para asemejarse a los gases nobles . Oxígeno Número atómico 8 Valencia 2 Estado de oxidación - 2 Electronegatividad 3,5 Radio covalente (Å) 0,73 Radio iónico (Å) 1,40 Radio atómico (Å) - Configuración electrónica 1s22s22p4 Primer potencial de ionización (eV) 13,70 Masa atómica (g/mol) 15,9994 Densidad (kg/m3) 1.429 Punto de ebullición (ºC) -183 Punto de fusión (ºC) 4. Por tanto, se coloca el elemento junto a un 2, debido a que el oxígeno actúa con valencia -2 y seguido del oxígeno con la valencia del elemento. En caso de que estos se puedan simplificar, se hará. Por ejemplo, el Número de Oxidación del Mg2+ es +2. Se nombra intercambiando los términos de la fórmula (1º el oxígeno y 2º el elemento), para el oxígeno se utiliza el término óxido, pero no se le precede de ningún prefijo, después se sitúa la partícula "de" y a continuación de pone el nombre del elemento, seguido, si es necesario, de su valencia … Hola < la valencia del oxígeno es 2, EXCEPTO EN LOS PEROXIDOS, como en este caso, donde la valencia es UNO. Siempre que simplificar sea posible es obligatorio simplificar, por ejemplo: Si queremos realizar el óxido de hierro (II) sería: Fe2O2 que pasaría a ser FeO, ya que los 2 se han simplificado.